Hace unos días me preguntaba un amigo que por qué había dejado de escribir el blog. La verdad, por pereza, aparte de que soy una de las pocas afortunadas que ha encontrado trabajo en mitad de la crisis.
El caso es que me hizo hincapié en que volviera, que echaba de menos leerme. Y, sinceramente, detalles como ésos son los que me han hecho volver a estar sentada frente a la televisión con el portátil, a punto de que empiece el partido de Champions entre el PSG y el Barça.
Es fácil ponerse a escribir de fútbol estos días, inmersos en cuartos de la Liga de Campeones, aunque con la Liga más que decidida (con permiso del Real Madrid).
Pero, no es de profesionales de quien quiero hablar en este renacimiento de "Tiempo de descuento". A colación de una noticia que leía hoy en El País (http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/04/01/actualidad/1364846120_892250.html), en la que se observaba el hecho de que el Tribunal Supremo se está cuestionando los contratos de las promesas del fútbol, esta entrada va a hablar de eso, de cantera.
Esta Semana Santa he tenido la oportunidad, como muchos de vosotros, de ver algunos de los partidos de los diversos campeonatos de base que se han disputado en España. Pues bien, en el MIC 2013 (Mediterranean International Cup) he descubierto a un pequeñajo que me ha puesto los vellos de punta. Es japonés y alevín (junio 2001) y se llama Takefusa Kubo. Juega de delantero en el Alevín A del FC Barcelona y el niño es una perla digna de ver.
A 1 de noviembre de 2012, el nipón llevaba 21 goles en 6 partidos. Este chiquillo tiene una visión del juego espectacular, un toque de balón que deja con la boca abierta y un olfato de gol que no tiene nada que envidiarle al 10 del primer equipo.
Take, como lo conocen sus compañeros, estuvo en el ojo del Real Madrid, pero finalmente fichó por el club azulgrana, convirtiéndose en el primer jugador japonés de la historia del club catalán.
No se puede decir, con los 12 años que está a punto de cumplir, que vaya a ser uno de los mejores futbolistas de la historia. Sin embargo, cualidades no le faltan y trabaja cada partido como si fuese el último.
Pero por mucho que os cuente, sólo tenéis que verlo vosotros mismos para poder opinar. Aquí os dejo un par de enlaces. Ahora, disfrutad de este pequeño japonés. Quizás algún día tenga que echar mano de esta entrada y decir "os lo dije".
Takefusa Kubo en acción
Takefusa Kubo FC Barcelona
No hay comentarios:
Publicar un comentario