"Está en Filipinas y está triunfando. Es una estrella allí", me decía. No tenía constancia, aunque luego recordé que algo había oído. Enseguida me puse a buscarle y cuál fue mi sorpresa al encontrarme que su cara era portada de numerosas revistas o estaba estampada en camisetas y sudaderas. Sale en multitud de anuncios allí en Filipinas y, en definitiva, es el Cristiano Ronaldo de aquel país tan español en algún tiempo.
¿Quién lo iba a decir? Ángel Guirado ha recorrido un largo camino para llegar a donde está. Nació en Málaga hace casi 28 años. A los 18 se marchó al Mataró, de Tercera. Jugó como central, aunque su posición natural es la de interior derecho. Allí, el Córdoba lo fichó (Segunda) y llegó a jugar nueve partidos. Aquel año los andaluces ascendieron. Luego llegarían el filial del Atleti, e incluso entrenó con el primer equipo. El Deportivo se hizo con él, aunque fue cedido a Vecindario y Lugo en la misma temporada.
El Levante fue su siguiente destino y, a punto de debutar en primera, los impagos y los problemas económicos del club echaron por tierra su sueño. Tanto fue así, que en 2008 volvió a Andalucía para jugar en el Santa Eulalia, Estepona, El Palo y Ronda, de categorías mucho más pequeñas de las que se merecía.
Pero, como dice la canción, "cuando menos te lo esperas va la vida y te sorprende". Sin pensárselo y tras surgirle una oportunidad en Filipinas, cogió las maletas y se marchó a jugar a la tierra natal de su madre.
El fútbol filipino no es famoso, no. Pero pasa por un gran momento y allí es el jugador más famoso. Tanto que incluso juega con los Azkais, el apodo del combinado nacional. Tanta es su fama, que tiene más de diez mil seguidores en Twitter.
La gente le quita las camisetas de las manos, es apertura de los programas deportivos, le piden entrevistas a diario y es el futbolista que más autógrafos firma.
La única asignatura pendiente que le queda es que en España sepan valorar su calidad y su entrega. Ya tiene un nombre, al menos en Filipinas. Tan sólo tiene 27 años y mucho fútbol por jugar.
Nadie es profeta en su tierra, pero a veces, es necesario salir y serlo en otra. Quizás ahora el Levante lo eche de menos.
Aquí os dejo un vídeo suyo. http://www.youtube.com/watch?v=_QuOmIAZGtM
No hay comentarios:
Publicar un comentario